Bienes inmuebles, muebles e inmateriales declarados Bien de Interés Cultural, Catalogado, Inventariado y Monumento de Interés Local por el Gobierno de Aragón y los ayuntamientos
Bodega subterránea excavada en la ladera de un cerro, dedicada exclusivamente al almacenaje de vino.
El frente de la ladera se reforzó con un elevado muro de mampostería, en el cual se abría el vano de acceso a la bodega, que parece haber estado cerrado por un arco de medio punto ya desaparecido.
Al interior, tras un breve pasillo de acceso de paredes reforzadas con mampostería y cubierta con una bóveda de medio cañón del mismo material, consta de una galería de planta irregular abierta directamente en la roca, que queda a la vista.
El primer tramo de esta galería, de trazado más regular, dispone de tres estancias de distintos tamaños a cada lado, destinadas al almacenaje de las cubas.
Un quiebro del trazado da paso al segundo tramo, más irregular, en cuyas paredes laterales se abre también al menos un espacio para el almacenaje de una cuba.
No quedan restos de ninguna estructura de ventilación que comunicara la bodega con el exterior.