
El año pasado os informamos de un importante hallazgo relacionado con la música tradicional: un conjunto de cintas de cassette que contenían las grabaciones de campo realizadas por el investigador Juan José de Mur entre 1979 y 1985, que utilizaría pa...
El castillo-refugio es un cuadrilátero de 35 metros de lado, limitado por una cerca de mampostería y tapial con saeteras abiertas en sus muros, algunas de excelente factura. Presenta torres cuadradas en las esquinas, de las que una está regularmente conservada, con unos 5 metros de lado y rematada por un tejado a una vertiente. La puerta de ingreso está orientada hacia el este, muy modificada.Aunque se le han adosado numerosas edificaciones los restos del castillo se aprecian perfectamente.
A lo largo de la Edad Media fue construyéndose alrededor de la catedral de Huesca un complejo conjunto arquitectónico en el que residieron tanto el obispo como los canónigos, se celebraron ceremonias episcopales y se administraron las rentas de la diócesis: un palacio episcopal, grandes dormitorios comunitarios, claustros, bodegas y almacenes, parte de los cuales se mantienen en pie y componen un conjunto religioso único en Aragón. A esto se añaden las obras artísticas producidas en torno a la propia catedral, que se exponen en el Museo Diocesano junto con otras magníficas piezas procedentes de diversas iglesias y conventos de la diócesis.
Jesús Vázquez ObradorSabiñánigo, Comarca del Alto Gállego, 2002