Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Fosa común

Zaragoza -  Cinco Villas -  Biel -  Biel


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML

Datos generales


Fosa común de Biel Tipo de fosa: Represión provocada por los sublevados
Fecha: 01/08/1936
Condiciones de acceso: La fosa de Biel se encuentra ubicada en su cementerio.

 

La fosa de Biel no está señalizada y no sería posible asegurar su existencia de no mediar las informaciones aportadas por fuentes orales de la localidad. Configura un amplio espacio vacío en la franja más baja del cementerio, que está dividido en varios niveles. Contendría los restos de entre seis u ocho personas asesinadas en ese lugar en 1936.

La fecha de los acontecimientos es aproximada.

Otras víctimas de la represión ejercida por los sublevados: Entre los vecinos y oriundos de Biel muertos a manos de los sublevados podemos mencionar a Julián Lana Les, María Viña Botaya (residente en Villanueva de Gállego), Zenón Iguacén Navarro (que residía en Zuera desde hacía muchos años), José Longás Morlán, Ignacio Vicente Navarro, Paulino Pemán Longás, Felipe Vives Solana, Antonio Navarro Belmonte, Agustín Viamonte Otal, José Dieste Baged (residente en Ejea de los Caballeros), Alejandro Ferrer Navarro, Mariano Marco Viña, Maximiliano Navarro Pemán, Nicolás Vives Solana, Pedro Les Otal, Sixto Les Cortés, Tomás Cortés Dieste y Tomás Paradís Les. Los ocho últimos fueron asesinados en lugar desconocido el 18 de agosto de 1936 después de haber sido detenidos el día anterior. Es muy posible que se trate de los hombres que yacerían en la fosa mencionada, pero no es posible afirmarlo con rotunda seguridad.

Otras víctimas de la guerra en la localidad: Un soldado llamado José Dieste Vives procedente de Biel aparece registrado como fallecido en Arguís (Huesca) el 30 de marzo de 1937. El 6 de febrero de 1945 el guerrillero Antonio Navarro Belmonte, “Comandante Navarro”, de 28 años de edad y natural de Biel falleció en combate con fuerzas de la Guardia Civil en Sierra Carbonera. Fue sepultado en una fosa sin nombre en el cementerio de Santa Eulalia de Gállego.


Bibliografía


  • CASANOVA, Julián. (coord.). El pasado oculto. Fascismo y violencia en Aragón 1936-1939. Zaragoza: Mira Editores, 2001.
  • Ejea 1936. La sombra de una guerra.. Ejea de los Caballeros. Ejea de los Caballeros: Círculo González Gamonal y Foro Mujeres Progresistas, 2006.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad