Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

SIPCA - Noticias


MÚSICAS TRADICIONALES ALTOARAGONESAS EN LAS GRABACIONES DE CAMPO DE JUAN JOSÉ DE MUR


MÚSICAS TRADICIONALES ALTOARAGONESAS EN LAS GRABACIONES DE CAMPO DE JUAN JOSÉ DE MUR

El año pasado os informamos de un importante hallazgo relacionado con la música tradicional: un conjunto de cintas de cassette que contenían las grabaciones de campo realizadas por el investigador Juan José de Mur entre 1979 y 1985, que utilizaría para la elaboración de sus cancioneros populares altoaragoneses, publicados en 1986 y 2015.

Sin embargo, esos libros solo contenían las partituras de las piezas y las transcripciones de sus letras, mientras que las grabaciones de campo permanecían inéditas y se consideraban definitivamente perdidas tras la muerte del investigador. Y la importancia de esas grabaciones era excepcional, ya que conservaban cientos canciones interpretadas directamente por los habitantes de múltiples pueblos de la provincia de Huesca y constituían un insustituible documento de primera mano sobre un patrimonio inmaterial aragonés que en gran parte ya ha desaparecido.

Dada la importancia del hallazgo, procedimos inmediatamente a digitalizar las cintas encontradas, con el fin de garantizar la conservación y accesibilidad de las grabaciones contenidas en ellas. Y pasamos después a catalogar y publicar en SIPCA una parte de ese conjunto de canciones, en total 284 piezas, que desde hace meses tenéis disponibles en nuestro portal web.

Y en los primeros meses de 2025 hemos acometido el trabajo restante: el tratamiento técnico y la catalogación de otras 299 canciones que seguían inéditas y completaban el archivo de campo de Juan José de Mur.

Estas nuevas piezas ya están publicadas en el portal SIPCA, sumándose a las ya disponibles desde años anteriores y conformando un conjunto de 912 fichas en el que podréis encontrar no solo grabaciones de campo, sino también las partituras y transcripciones de las letras de muchas de ellas: gozos, albadas, jotas, mudanzas, boleros, canciones infantiles, villancicos... que podéis escuchar en nuestra sección de Archivos sonoros o bien, directamente, pulsando aquí.



Suscríbase a noticias del SIPCA


Introduzca su dirección de correo electrónico si desea suscribirse a nuestra lista de noticias relacionadas con el SIPCA:
Acepto la política de privacidad