Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Puente de ferrocarril (Arba de Biel)

Zaragoza -  Cinco Villas -  Ejea de los Caballeros -  Ejea de los Caballeros


 Áreas de información


 Ubicación:
Camino de tierra que parte de la ronda del ferrocarril hacia el Arba de Biel.


 Compartir

Descripción


Vista general

Está formado por una sola arcada central de gran luz. Tiene unos veinte metros de longitud y destaca por su escasa anchura, que no alcanza los cuatro metros.

Este puente de ferrocarril es prácticamente gemelo al existente en el mismo municipio sobre el río Arba de Luesia, si bien el que nos ocupa, sobre el Arba de Biel, no posee arcadas laterales menores. 

Es una robusta construcción de piedra sillar, material poco habitual para estos puentes que suelen ser metálicos o de hormigón.



Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.

Bibliografía


  • BIEL IBÁÑEZ, Mª Pilar; Jiménez Zorzo, Francisco Javier. El Patrimonio industrial en la Comarca de las Cinco Villas. Zaragoza: Diputación Provincial de Zaragoza y Confederación de Empresarios de Zaragoza, 2003.

Síntesis histórica


El puente fue construido hacia 1915, año en el que se inauguró el ferrocarril Sádaba-Gallur. Cuando dicha línea fue desmantelada, hace ya varias décadas, el puente fue desprovisto de las vías y hoy permanece como puente para peatones y vehículos.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad