Descripción
Es obra casi en su totalidad de mampostería con esquinazos de piedra sillar. La parte alta de la muralla es de tapial y un trazo de la parte oeste, que puede ser posterior a la obra general.
Tiene forma rectangular con una torre en cada uno de los ángulos. De estas torres sólo se han conservado las de la parte oeste, que tienen la peculiaridad de no tener entrada a pesar de sus dos pisos. En la ladera sur del monte, entre el castillo y el pueblo, hay restos de otra torre de planta cuadrada, realizada en mampostería, a la que le han quitado los sillares de las esquinas.
Protección. Historial administrativo
Declaración
Resolución: 17/04/2006
Publicación: 22/05/2006
Consultar BOA
Fuente
-
ESTEBAN LORENTE, Juan Francisco; Mañas Ballestín, Fabián. Inventario artístico del partido judicial de Daroca. Inventario inédito, Ministerio de Cultura, 1980 y 1999.
-
GRACIA SENDRA, Dolores; Barcelona, David. Inventario de Castillos de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón. Departamento de Educación, Cultura y Deporte, 2001.
-
ROCHE, Carlos; Royo, Lorena. Actualización del Inventario de Patrimonio Cultural de la Comarca Campo de Daroca. Inventario inédito, Comarca Campo de Daroca, 2021.
Bibliografía
-
GUITART APARICIO, Cristóbal. Castillos de Aragón. Zaragoza: Librería General, 1977.
Síntesis histórica
Fue importante en la guerra de los Pedros, y por su construcción se liga a los primeros años del siglo XIV, a partir de los cuales se conocen los diversos alcaydes que tuvo.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Media-S. XIV
GÓTICO