Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Casa Bara

Huesca -  Hoya de Huesca / Plana de Uesca -  Loporzano -  Bandaliés


 Áreas de información

 Dirección:
Calle de Bara

 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Fachada
  • Fachada
  • Portada
  • Balcones piso principal
  • Escudo de los Baras

Descripción


La casa Bara es un edificio de grandes dimensiones, de planta rectangular alargada, con fachada de considerable anchura distribuida en planta baja, piso principal y falsa, construido en piedra sillar, ladrillo y tapial de tierra, con cubierta de teja a tres aguas.

La fachada principal tiene un zócalo de piedra sillar que se eleva a distintos niveles. En el lateral izquierdo toda esa parte de la fachada está construida en sillería. Las cadenas que articulan los paños de tapial, desde el zócalo al alero, son de ladrillo y entre ellas se disponen los balcones y vanos del segundo y tercer piso.

La portada, desplazada en el lateral derecho, es adintelada con tres dovelas radiales sobre las que se sitúan las ménsulas que sostienen uno de los balcones que se abren en la fachada. Este balcón está enmarcado por dos pilastras que sostienen un entablamento terminado en cornisa moldurada y cuenta con dintel que imita dovelas en relieve con ladrillo. Esta estructura de ladrillo hace que la puerta y el balcón formen un todo compositivo.

Los balcones del piso principal, grandes y numerosos de acuerdo con las dimensiones del conjunto, son abocinados y cuentan con dos tipos de arco, los de los extremos arco rebajado y los centrales arquitrabados con dintel protegido y reforzado por un arco rebajado. Todos ellos tienen el dintel trapezoidal con los ladrillos dispuestos a sardinel, solera de piedra volada apoyada en ménsulas y cuentan con antepechos de rejería ornamentada.

En el último piso se abren una serie de vanos rectangulares abocinados de pequeñas dimensiones y sobre ellos se dispone el alero de madera formado por dos tablas sostenidas por canetes labrados. En este piso, sobre el balcón de la portada, está el escudo nobiliario con la leyenda "ARMAS DE LOS BARAS AÑO 1772". El escudo se divide en cuatro cuarteles: en el primero una cruz de Calatrava, en el segundo una estrella de ocho puntas, en el tercero un jinete montado a caballo con lanza y en el cuarto unas barras verticales y una torre.



Fuente


  • ARILLA NAVARRO, Silvia. Campaña de inventario de patrimonio inmueble de la Hoya de Huesca: Zona noreste. Inventario inédito, Comarca Hoya de Huesca / Plana de Uesca, 2016.

Bibliografía


  • NAVAL MAS, Antonio. Arquitectura doméstica del Somontano en el Alto Aragón. Huesca: Cremallo Edición, 1988.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVIII-1772
 REFORMA
Edad Contemporánea-S. XIX-1812

En el dintel de una de las ventanas aparece la fecha inscrita AÑO 1814.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad