Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Castillo palacio

Huesca -  Ribagorza -  Montanuy -  Castarné

Bien de Interés Cultural

 Áreas de información


 Ubicación:

Se encuentra en la parte alta de la población




 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir

Descripción


El castillo antes de su restauración

Este castillo palacio, recientemente restaurado, se sitúa en la parte alta de la población, en un extremo inexpugnable por dos de sus lados, el este y el sur.

Es de planta rectangular de aproximadamente 7 por 7 m, contaba con 3 plantas, con gruesos muros de mampostería con un espacio interior de 47 m2, en la actualidad está bastante rebajado en altura.

Su fábrica es de piedras irregulares y presenta en sus esquinas torreones, en los ángulos este y oeste, circulares, defendiendo los cuatro flancos, con diámetro interior de 2,20 m, y una superficie de 3.8 m2, el cubo de al lado de la puerta cuenta con un contrafuerte y con dos aspilleras una hacia el norte y otra cegada al sur, así como dos ventanas superpuestas.

La fachada principal se abre en el lado sur presenta una puerta dovelada y defendida con dos aspilleras con derrame interno.



Protección. Historial administrativo


 Declaración Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006
Consultar BOA

Fuente


  • GRACIA SENDRA, Dolores; Barcelona, David. Inventario de Castillos de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón. Departamento de Educación, Cultura y Deporte, 2001.
  • PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.

Bibliografía


  • CASTÁN SARASA, Adolfo. Torres y castillos del Alto Aragón. Huesca: Publicaciones y Ediciones del Alto Aragón, 2004.
  • GUITART APARICIO, Cristóbal. Castillos de Aragón. Zaragoza: Librería General, 1977.
  • RUBIÓ BADIA, Guillem. El llinatge Azcón, senyors de Castarnés. Paratge [En línea]. 2011 , nº 24, p. 229-250. [Consulta: 24 de septiembre de 2024]. <https://raco.cat/index.php/Paratge/article/view/288359/376460>.
  • RUBIÓ BADIA, Guillem. Los Azcón, Señores de Castarnés. Toma de conciencia como linaje. Hidalguía [En línea]. 2012 , nº 350, p. 75-88. [Consulta: 24 de septiembre de 2024]. <https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3925540.pdf>.

Síntesis histórica


Esta villa es de origen musulmán y se la cita por vez primera en el 979. La reconquista de esta zona fue realizada por el conde Guillermo Isarno aunque después fue invadida por Sancho III el Mayor, siendo desde entonces territorio aragonés.

Siglos más tarde fue posesión de la familia Valcabra y posteriomente de los condes de Ribagorza.

Ya en la Edad Moderna el castillo pasará a ser propiedad de una rama de la familia Azcón, hidalgos procendentes del valle de Benasque.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Media-S. XIV hasta Edad Moderna-S. XVI
 RESTAURACIÓN
Edad Contemporánea-S. XXI

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad