Descripción
Es un prisma alargado de sección cuadrada con tres cuerpos diferenciados: basa de cemento, escasamente más ancha que el resto; fuste, que conserva en su parte superior un pequeño hueco cuadrado con baldosín y el edículo, separado por cornisas de ladrillo, en el que se abre la capilla que protege la imagen del santo con barrotes. El cimacio, consta de una cubierta piramidal rematada por una artística cruz de hierro.
Fuente
-
MARGALÉ HERRERO, Rafael; Taulés Esteban, Irene. Los peirones, cruceros, cruces y portales-capilla: Inventario por comarcas y poblaciones. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2009.
-
ROCHE, Carlos; Royo, Lorena. Actualización del Inventario de Patrimonio Cultural de la Comarca Campo de Daroca. Inventario inédito, Comarca Campo de Daroca, 2021.